jueves, 11 de febrero de 2016

TOP MEJORES CÁMARAS DIGITALES RÉFLEX. (PARA PRINCIPIANTES)

Antes de elegir una cámara réflex necesito que tengas presentes tres cosas muy simples pero importantes si queremos hacer las cosas bien:
Primero: No existe la mejor cámara de fotos. Cada marca y cada modelo ofrece unas prestaciones u otras. Sí existen cámaras recomendables y hoy te voy a citar las cámatras más recomendables por los usuarios que las han utilizado, pero conviene que sepas que la mejor cámara no existe.
Segundo: ¿Qué quieres? ¿Qué buscas? Es importante que tengas bien claro qué prestaciones te importan más que otras. ¿Te interesa que la cámara tenga pantalla giratoria? ¿Es necesario que tenga una buena grabación de vídeo? ¿Vas a hacer con ella muchas fotos de noche? Estas preguntas te ayudarán a descartar cámaras y a quedarte con la que más se aproxime al uso que de ella quieres hacer.
Tercero:  No te dejes intimidar por la terminología y los tecnicismos. Te recomiendo dejes este documento abierto mientras avanzas en tu lectura, pues en él te explico de manera simplificada todos los términos y especificaciones de las cámaras fotográficas susceptibles de asustarte
- Las mejores cámaras reflex para "principiantes":


Nikon D3300

Esta es mi recomendación más absoluta para cualquier persona que quiera dar sus primeros pasos en la fotografía réflex de la mano de una prestigiosa marca como Nikon. De esta cámara destaca su sensor con 24 megapíxeles, sensibilidad ISO de hasta 25.600, edición y retoque de fotos y vídeos en la propia cámara sin necesidad de acudir al uso de un ordenador, grabación de vídeo en Full HD 1080p (con una interesante opción de “cámara lenta”), conectividad Wi-Fi para disparar disimuladamente desde el smartphone, y un sinfín de características más. Lo mejor de todo es su precio, que como verás más abajo es bastante difícil encontrar en cámaras réflex con objetivo incluido, y menos de la calidad de la D3300.

Nikon D5200

Si quieres ir un paso más allá de lo básico, la Nikon D5200 sería una buena candidata. No sólo reúne todas las prestaciones de la anterior, sino que ofrece unos impresionantes 39 puntos de enfoque que facilitan mucho el enfoque rápido, pantalla LCD giratoria de 3 pulgadas para verte bien mientras te haces autorretratos o vídeos, un ISO que va hasta los 25.600, velocidad de disparo de hasta 5 fotos por segundo, y algún que otro extra que la hace una cámara irresistible.

Nikon D7000

Esto no es un cámara sino más bien una bestia todoterreno. Sus prestaciones la hacen digna de un rango más bien profesional, pero oficialmente está clasificada como cámara de usuarios aficionados y semiprofesionales.
Entre sus prestaciones creo que merece la pena mencionar sus 16,2 megapíxeles, su ISO de hasta 25.600, sus 39 puntos de autoenfoque, sus 2 ranuras para tarjetas de memoria, su vídeo Full HD 1080p y su velocidad de disparo en modo ráfaga de 6 fotos por segundo. Lo más representativo de esta cámara es su sensor interno que tiene un tamaño grande (de 23.6 x 15.6 mm), lo cual le otorga una calidad fotográfica inigualable.
Cuidado: El aprendizaje de la fotografía réflex puede ser ligeramente difícil con esta cámara, debido a que está diseñada para un tipo de usuario ya experimentado. Aun así y debido a la cantidad de funciones que ofrece y la calidad inmejorable de sus fotografías la incluyo en este listado de las mejores cámaras réflex para principiantes.

Canon 700D

Constituye la evolución de su hermana la 650D . En este caso la Canon 700D conserva todas las propiedades de su antecesora y nos ofrece además algunas funciones que mejoran sus prestaciones: pantalla táctil además de ser giratoria, filtros creativos,  conexión con flash en modo inalámbrico,  y algún que otro extra como los modos Timelapse o HDR, entre otros.

Canon 1200D

Canon escogió cuidadosamente elementos de sus distintas cámaras réflex y las juntó en esta réflex, pequeña pero matona, llamada 1200D. En ella encontrarás un sensor de 18 megapíxeles, más que suficientes para el uso cotidiano del fotógrafo aficionado, junto con un autoenfoque basado en 9 puntos, entre otras características.
La 1200D no sólo cumple de manera excelente aquello que se espera de una cámara réflex sino que lo supera, ofreciendo un ISO de 6.400 (pudiendo llegar hasta 12.800), compatibilidad con las tarjetas de memoria SD Eye-Fi inalámbricas y un peso muy, muy ligero, algo raro en una cámara réflex tradicional.
¿Su mayor ventaja? Su precio, difícilmente igualable para las prestaciones que ofrece.

Pentax K-50

La frase “altas prestaciones a un precio bajo” describe esta cámara a la perfección. Se trata de una verdadera “todoterreno” que, con su cuerpo sellado, aguanta todas las condiciones de polvo, lluvia y humedad sin pestañear. Su sensor ofrece unos más que suficientes 16 megapíxeles, y para los aficionados a la fotografía nocturna y de poca luz, su ISO que alcanza los 51.200 es capaz de ofrecer resultados muy decentes.
Por lo demás, la Pentax K-50 está al mismo nivel que otras cámaras de Canon y Nikon.

Sony A58

Sony también tiene su lugar entre las mejores cámaras réflex digitales. La A58 destaca sobre todo por sus 20 megapíxeles, sus 8 fotos por segundo en el modo ráfaga, y su estabilizador de imagen incorporado (algo no muy común en las cámaras réflex, lo normal es tenerlo en el objetivo).
Captura vídeo en Full HD (1080p), y dispone de 15 puntos para un autoenfoque ultra rápido.
Si te interesa la fotografía de acción, animales, niños, deportes, o escenas que requieran rapidez por parte del fotógrafo, para mí la Sony A58 es una de las mejores candidatas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario